Objetivo Alcance y Limitaciones.
Este artículo tiene como objetivo ayudar a los usuarios a interpretar correctamente las métricas disponibles en los reportes de cursos e-learning de la plataforma de Capacitaciones LMS.
Las métricas se visualizan a través del semáforo de principales indicadores y gráficos por pregunta, disponibles tanto en encuestas como en evaluaciones.
Esta funcionalidad aplica únicamente a los reportes generados desde el módulo Cursos E-Learning, y requiere que los cursos cuenten con encuestas o evaluaciones activas para mostrar datos.
¿Qué métricas puedo revisar?
Sección 1: Encuestas
Resultado Promedio
Promedia todas las preguntas cuantitativas (escala lineal o múltiple) incluidas en una o más encuestas del curso.
Ejemplo: (9.75 + 9.25) / 2 = 9.5
Tasa de Respuesta
Porcentaje de participantes que completaron la encuesta.
Ejemplo: (4 / 8) × 100 = 50%
Resultado por Pregunta
Se calcula el porcentaje de respuestas por alternativa. Cada barra del gráfico muestra ese valor.
Ejemplo: Alternativa 1 = (1 / 5) × 100 = 20%
¿Cómo se calcula?
Para cada alternativa (ej. "Alternativa 1"), se calcula el porcentaje así:
Porcentaje por Alternativa = (Cantidad de respuestas a esa alternativa / Total de respuestas) x 100Ejemplo:
Alternativa 1= (1/5)x100=20%
Alternativa 2=(2/5)×100=40%
Alternativa 3=(2/5)×100=40%
Sección 2: Evaluaciones
Número de Aprobados
Muestra el porcentaje de personas que aprobaron la evaluación.
En hoja "Evaluaciones", columna “Aprobado” → 6 con “Aprobado”
(N° de participantes aprobados/N° de participantes que completaron la evaluación o evaluaciones)x100
Ejemplo:
(6/8)x100=75%
Nota Promedio
Promedia todas las notas registradas. Escala: 1 a 20
¿Cómo se calcula?
Promedio simple de todas las notas registradas (Suma de todas las notas registradas/Cantidad de participantes que tienen nota)
Ejemplo:
(20+1+20+20+20+1+20+20)/8=15.25
Tasa de Respuesta
Porcentaje de evaluaciones completadas.
¿Cómo se calcula?
Fórmula: (Total de evaluaciones completadas/Total de evaluaciones)x100
Ejemplo:
(8/14)x100=57.14%
% de Respuestas Correctas por Pregunta
Mide el porcentaje de aciertos por pregunta.
¿Cómo se calcula?
Fórmula: (Total de respuestas correctas de esa pregunta/Total de respuestas completadas) x 100
Ejemplo:
Pregunta: ¿Qué es la escucha activa?
Respuesta correcta: "Escuchar y comprender el mensaje del hablante."
Total de respuestas completadas: 5 (excluyendo los pendientes)
Respuestas correctas: 3
(3/5) x 100 = 60%
Este mismo cálculo se aplica a las otras preguntas mostradas en el gráfico (todas tienen 60%).
- Resultado por pregunta
¿Cómo se calcula?
Pregunta “¿Qué es la escucha activa?”
Total de evaluaciones completadas: 8
Las respuestas se distribuyen así:
Alternativa | Cantidad de respuesta de esa alternativa | Porcentaje |
Escuchar sin interrumpir | 1 | (1 / 8) × 100 = 12.5% |
Escuchar y comprender el mensaje del hablante | 3 | (3 / 8) × 100 = 37.5% |
Escuchar música mientras se trabaja | 0 | (0 / 8) × 100 = 0% |
No responde (celdas vacías) | 1 | (1 / 8) × 100 = 12.5% |
La barra representa el porcentaje de selección de cada alternativa, basado en quienes respondieron la pregunta.
Nota: Este porcentaje se visualiza al pasar el cursor sobre cada barra de pregunta (aunque no muestre el símbolo “%”).
✅ ¡Listo! Ahora sabes cómo interpretar las principales métricas del LMS en tus reportes de cursos e-learning.
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!