Paso a paso para la creación de Áreas de forma masiva e individual.

Antes de comenzar es importante que entendamos que la información de áreas es para generar la estructura de la organización.
La estructura básica es División >> Área >> Subárea. Siempre debes incluir como mínimo estos tres niveles, si no tienes sub-áreas puedes repetir el nombre del área.
Ejemplo:

Para crear la estructura de tu empresa puedes hacerlo de forma individual y/o masiva.
Individual:
Para crear tu estructura organizacional de forma individual debes hacerlo desde Administrativo >> Organización >> Áreas >> Crear División

Aquí debes indicar el nombre de la división y dar click en "Guardar"

Se creará la división y ahora debes ir a Editar >> Crear Área, completar el nombre del área y dar click en "Guardar".


Se creará el área y debes ir a Editar >> Crear Sub-área.

Aquí debes completar la información solicitada, una vez completa debes dar click en "Guardar".
Es importante que indiques la Comuna y Ciudad, ya que esa información es solicitada en el LRE, si no la tienes cargada, al subir el archivo a la DT te dará error.

Una vez creada tu sub-área ya tienes la estructura completa para empezar a trabajar.


Masivo:
Para crear tu estructura organizacional de forma masiva debes hacerlo desde Información >> Importadores >> Importadores >> Administrativo >> Organización >> Áreas.

Se abrirá una ventana con las instrucciones, desde donde debes descargar el template, completar la información y subir el archivo a Buk.


Una vez importado el archivo, ya tienes la estructura completa para empezar a trabajar.

Recuerda, si necesitas ayuda o tienes alguna duda puedes contactarnos a través de nuestro chat o correo, ¡Felices te ayudamos! 