
Objetivo
El objetivo de este artículo es explicar el proceso de creación, configuración y timbrado del Aguinaldo en Buk.
Este proceso permite generar y pagar el aguinaldo de forma automática dentro de la plataforma, incluyendo sus respectivos comprobantes y deducciones.
Alcance:
-
Aplica a empresas que deseen realizar el pago de aguinaldo mediante Buk.
-
Permite gestionar tanto el cálculo, timbrado, como la visualización de comprobantes y exportadores relacionados.
Limitaciones:
-
Los montos pueden mostrarse inicialmente en $0 hasta que las nóminas y recibos sean actualizados.
-
El campo ISN no se muestra directamente en el proceso de aguinaldo (solo puede obtenerse mediante exportadores personalizados).
Definiciones
-
Proceso tipo Aguinaldo: Flujo que permite calcular y pagar el aguinaldo anual desde Buk, generando un comprobante extraordinario por colaborador.
-
Comprobante extraordinario: Documento emitido fuera del recibo de nómina (como Aguinaldo, PTU o Finiquito).
-
Forzado de ítems: Acción que permite modificar manualmente el monto de una percepción o deducción específica.
Sustento Legal
El pago de aguinaldo se encuentra regulado por el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el cual establece que los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anual equivalente a por lo menos quince días de salario, pagadero antes del 20 de diciembre.
En Buk, este proceso se ajusta a la normativa fiscal y laboral vigente, integrando los cálculos de ISR y RLISR aplicables.
Proceso en la Plataforma
Creación del Proceso de Aguinaldo
-
¿Cómo se crea un proceso de aguinaldo?
En el apartado de Nómina > Procesos > Nuevo Proceso > Aguinaldo.
Este se crea igual que cualquier otro, ya que debemos ingresar el nombre del proceso, seleccionar el método de cálculo del impuesto y seleccionar integrantes, para crear el proceso.
Es posible de igual modo eliminar un proceso si es que este se encuentra en etapa iniciada y los comprobantes no se encuentran cerrados debido al proceso de pago. Para esto debemos de ir a la pestaña general de Procesos y hacer clic en el ícono específico para luego eliminar el proceso. Es importante que las condiciones anteriores (Proceso en etapa Inicial y sin comprobantes bloqueados) se cumplan para poder cerrar el proceso. Si es que esto no es así, se puede retroceder el proceso a la etapa inicial y volver a abrir los comprobantes de aguinaldo.
-
Esto, además de eliminar el proceso, se elimina el comprobante de aguinaldo y asignaciones de los ítems respectivos asociadas a cada uno de los participantes del proceso.
Es posible agregar o quitar colaboradores del proceso, esto lo podemos hacer en la sección de Acciones. Si queremos remover participantes debemos de seleccionarlos en la tabla inferior donde se listan cada uno de los participantes.
-
Si no hay ningún cambio que agregar, se debe dar clic en continuar y luego en pagar.
-
Si vamos a la ficha del colaborador encontraremos un apartado llamado “Recibos extraordinarios” donde se puede visualizar el comprobante extraordinario asociado al colaborador. Para el caso de Aguinaldo, el comprobante se visualizará una vez se haya creado el proceso del mismo tipo.
El comprobante se visualizará de la siguiente forma:
-
Timbrado
Para realizar el timbrado debemos dirigirnos a Nómina→ CFDI→Timbrado→ Aguinaldo.
Importante: Se debe corroborar en que periodo se realizo el pago del aguinaldo para que aparezcan los colaboradores respectivos.
Para realizar el timbrado se debe dar clic en acciones → Enviar Aguinaldos.
Se selecciona la fecha de pago y finalmente se hace click en ejecutar.
Si no hay problemas de datos de colaboradores o de otro tipo, los timbrados aparecerán como envíos exitosos.
Nota: Se puede timbrar en cualquier día del mes.
Forzado de montos (Adelantos)
El forzado de ítems relacionado al comprobante de aguinaldo puede ser confuso, ya que uno puede pensar que para forzar un monto a pagar se debe de hacer sobre el ítem buk_aguinaldo, pero esto no es así, ya que el ítem sobre el que se tiene que hacer el forzado es buk_aguinaldo_restante.
Esto es así ya que el cálculo de los impuestos extraordinarios (LISR y RLISR) toma en cuenta el ítem mencionado anteriormente y no buk_aguinaldo. Esto es una deuda generada por el cambio de metodología de cálculo del aguinaldo al pasarse a calcular por la plataforma y ya no por el importador, sin embargo, no es posible generar una solución en el corto plazo para esto.
De esta forma, si el usuario quiere realizar un adelanto de pago de aguinaldo o forzar el monto de la percepción, bastaría con forzar el ítem buk_aguinaldo_restante. Para las deducciones no hay ningún alcance que mencionar, ya que basta con forzar el ítem respectivo (buk_lisr_aguinaldo o buk_rlisr_aguinaldo).
Exportadores Personalizados
Debemos ir a Información → Exportadores → Personalizados → Nómina
Los campos a ingresar pueden ser los siguientes:
- Colaborador: numero de documento
- Nómina: Tipo
- Percepciones: Aguinaldo
- Descuentos otros: ISR aguinaldo ley
- Descuentos otros: ISR aguinaldo Reglamento de ley
Es importante notar que se agrega el campo Nómina - Tipo, ya que permite agregar una columna que distingue el tipo de comprobante, por ejemplo, si es de tipo sueldo (Recibo de Nómina) o de aguinaldo. Esto es útil ya que permitiría distinguir a que hace alusión cada línea, ya que ahora los comprobantes extraordinarios se muestran como una línea más dentro del documento.
ISN en Exportadores Personalizados (que al exportar el ISN este considere el nuevo comprobante de aguinaldo)
En el proceso de tipo “sueldos” agregamos un apartado ISN el cual esta incluido en el costo empresa
Obtener montos a pagar antes de realizar el pago
Si el cliente desea obtener de forma previa al pago el monto de aguinaldo total a pagar puede ocupar los exportadores personalizados, específicamente el ítem buk_aguinaldo_restante de parte de las percepciones y buk_lisr_aguinaldo o buk_lisr_aguinaldo de parte de las deducciones.
Particularmente, el ítem buk_aguinaldo_restante muestra el monto total de aguinaldo por pagar durante el año, esto significa que si ya se hizo un pago de aguinaldo, por ejemplo en periodos anteriores, este tendrá en cuenta los montos pasados.
Este documento se puede generar en cualquier periodo, obteniendo de esa forma el aguinaldo a pagar a los distintos colaboradores.
Cálculo de Finiquito
En el cálculo del finiquito no se hicieron modificaciones en el cálculo, pero se debe de validar que igualmente se considere el aguinaldo pagado durante el año al momento de finiquitar a un colaborador. Para validar esto se puede realizar una simulación de finiquito para ver que efectivamente los días pendientes de pago sean los representativos.
Pago de pensión alimenticia en comprobante de Aguinaldo
Es posible realizar el pago de pensión alimenticia mediante el proceso de Aguinaldo, visualizándose tal como muestra la siguiente imagen.
Para esto tenemos el ítem Descuento De Pensión Alimenticia Aguinaldo (buk_descuento_pension_alimenticia_aguinaldo), que es formulado y que los clientes deben de modificar para poder adaptar el cálculo a cada colaborador. Por defecto el valor retornado por este ítem será 0, por lo que el cliente debe de modificar este ítem si es que desea hacer el pago de pensión de alimentos. En el siguiente ejemplo se muestra una posible forma para que los clientes puedan realizar el pago de la pensión:
En este caso colocamos la siguiente fórmula:
haberes.buk_aguinaldo * empleado.porcentaje_pago_pension_de_alimentos_en_aguinaldo
Donde se multiplica el aguinaldo pagado por un porcentaje definido para colaborador. Para poder definir un porcentaje que cambie de un colaborador a otro, una de las opciones recomendadas es que el cliente cree un atributo personalizado tipo numérico asociado la entidad Colaborador, con valor por defecto 0, que luego se pueda modificar para cada empleado que se necesite hacer el pago.
En el ejemplo anterior se creó el atributo custom Porcentaje pago pensión de alimentos en Aguinaldo, pero el cliente puede colocar el nombre que desea.
Este atributo se puede modificar al editar la información personal de una ficha del colaborador.
Luego la fórmula del ítem buk_descuento_pension_alimenticia_aguinaldo la puede modificar a como se mostró en la imagen, e incluso agregar otros campos, como por ejemplo que considere el neto de aguinaldo, sumando los descuentos. Siendo esto decisión arbitraria del cliente.
Es importante que el cliente realice este proceso antes de realizar el pago, ya que de lo contrario tendría que volver a actualizar todos los comprobantes del proceso.
De esta forma, una vez que se haya creado el atributo custom y se haya modificado su valor para cada colaborador, sumado a modificar la fórmula del ítem buk_descuento_pension_alimenticia_aguinaldo, el cliente ya puede realizar el pago del ítem.
Consideraciones con Asimilados
Es importante recalcar que no se deben de añadir a un proceso de pago de aguinaldo colaboradores bajo un régimen de asimilados. Lo anterior implicaría que los comprobantes generados tengan monto nulo (percepciones y deducciones en 0).
Debido a que como no es un requisito legal realizar el pago de aguinaldo a un colaborador bajo régimen de asimilados, esto no es soportado mediante el nuevo proceso que se implementó recientemente. Sin embargo, si el cliente desea realizar un símil de pago de aguinaldo a sus colaboradores asimilados, los pasos a seguir son los siguientes:
- Crear percepción con código CFDI 046 (Ingresos asimilados a salarios), que se asigne manualmente y con valor variable para cada colaborador.
- Asignar el ítem a cada colaborador con trabajo de asimilados con el monto específico a pagar (el monto lo deben de ingresar ellos, nosotros no podemos entregar el monto). Además, se debe de tener cuidado que la vigencia del ítem sea solo del período en el que se quiera pagar, para no realizar pagos futuros.
Con los pasos anteriores ya se puede realizar el pago de aguinaldo a colaboradores bajo algún régimen de asimilados. Remarcar igualmente que este pago no es obligatorio en términos legales, por lo que es una iniciativa propia de cada empleador.
Palabras claves:
Aguinaldo, Proceso, Nómina, CFDI, Timbrado, Forzado, Exportador, ISN, Asimilados, Buk México
También te puede interesar: