Objetivo.
El objetivo de este artículo es detallar los cambios introducidos por la reforma del INFONAVIT y explicar cómo impactan los descuentos en la nómina de Buk.
Alcance: Aplica a todos los colaboradores con crédito INFONAVIT en México a partir de la reforma vigente.
Limitaciones: No contempla créditos de otras instituciones ni situaciones fuera de la legislación mexicana vigente.
Definiciones.
Reforma INFONAVIT: Cambios legales que establecen que los descuentos por créditos INFONAVIT no se suspenden por incapacidades o ausencias, afectando la forma en que se calculan y gestionan en nómina.
Saldo pendiente: Monto que no puede cubrirse en un periodo por insuficiencia de percepciones netas, que se trasladará al siguiente periodo.
Sustento Legal y Aplicaciones.
Reforma publicada el 21 de febrero de 2025, modificando el artículo correspondiente de la Ley del INFONAVIT.
Implica que los pagos del crédito se descontarán independientemente de incapacidades, ausencias o bajas temporales, asegurando que la obligación crediticia se mantenga activa.
Proceso en la plataforma
- Se tiene una colaboradora que tiene incapacidad por todo el periodo, por lo que tiene un descuento por este equivalente a su sueldo. Dado que ya no hay suspensión de INFONAVIT por esto de todas maneras se debe descontar, quedando su nómina de la siguiente manera:
Dado que sus deducciones son mayores a sus percepciones el neto a pagar es $0. Pero, debiésemos manejar el pago de esta cuota de $161,13 en un siguiente periodo.
- Se tiene otro colaborador que también tiene incapacidad por todo el periodo, pero también tiene un pago que no dependía de eso. Por lo que alcanza a pagar una parte del crédito INFONAVIT, pero no todo.
Exportador personalizado
Se puede crear un exportador personalizado para revisar aquellos casos que quedan con saldo negativo. Para ello se debe crear un reporte de nómina, y agregar, de la categoría nómina, el Total Percepciones y Total Deducciones. Para visualizar el Infonavit agregar también el ítem de Infonavit desde la categoría Descuentos otros.
Con esto se podrá descargar el reporte. Se puede crear una nueva columna que reste las percepciones con las deducciones, y se tendrá el saldo a agregar en el periodo siguiente a cada colaborador. En este ejemplo vemos tres colaboradores, la primera es aquella que no alcanzó a pagar nada, el segundo caso no tuvo inconvenientes con esto y en el tercer caso el colaborador alcanzó a pagar $100, quedando un pendiente de $61,13.
Ítem de deducción/descuento
Se puede crear un ítem de deducción para agregar estos montos pendientes.
Luego, bastaría con asignarlo a los colaboradores para el periodo pendiente de pago con el monto obtenido a partir del exportador.
Palabras Claves
INFONAVIT, reforma 2025, crédito de vivienda, deducción, incapacidad.