Objetivo:
El propósito de este artículo es proporcionar una comprensión clara sobre cómo consultar, descargar y/o modificar el Aguinaldo así como su impuesto (ISR) correspondiente para cada colaborador a través de la plataforma, así como los métodos de cálculo para el mismo.
Alcance / Limitaciones:
La presente guía aborda la explicación del cálculo y modificación del Aguinaldo en Buk, detallando las rutas específicas y las consideraciones necesarias. Es importante considerar que Buk te da la opción de seleccionar el método de cálculo para el impuesto (ISR) que será aplicado al Aguinaldo:
- Ley de ISR
- Reglamento de Ley ISR, Art. 174
Definiciones:
- Aguinaldo: Es un pago que tienen que hacer los empleadores de forma obligatoria en el mes de Diciembre, específicamente antes del día 20. Por ende, es un derecho de los colaboradores y una prestación independiente al salario.
- Ley de ISR (LISR): Corresponde el método tradicional de cálculo, donde se consideran 30 días calendario.
- Reglamento de Ley ISR, Art. 174 (RISR): Corresponde a un método excepcional, en el cual se toman en cuenta 30.4 días calendario con relación a la UMA
Sustento Legal y Aplicaciones:
En nuestro país, este monto adicional al sueldo se convirtió en un derecho para los trabajadores tras incluirse en la Ley Federal del Trabajo hace poco más de 50 años y debe pagarse de forma puntual a los colaboradores antes del 20 de diciembre. Por esto mismo está prohibido sustituir el pago del aguinaldo por alguna otra forma de retribución que no sea monetaria. De lo contrario, las empresas podrían ser acreedoras a fuertes sanciones económicas.
También es importante recordar que esta prestación es fija, es decir, no incrementa con los años del colaborador en la empresa. La ley actual establece que los colaboradores tienen derecho a un aguinaldo de al menos 15 días de salario. Esta condición debe cumplirse siempre y cuando hayan trabajado durante el año completo (del 30 de noviembre del año anterior al 1 de diciembre del año en curso). De lo contrario, deberá considerarse un cálculo proporcional al periodo trabajado.
Pasos a seguir para el cálculo de Aguinaldo:
- Calcula el salario diario: Para calcular el salario diario, toma el salario mensual en cuestión y divídelo entre 30 días. Esto es lo que gana cada colaborador en su jornada diaria de trabajo.
- Define y calcula el aguinaldo: Multiplica el salario diario por el número de días de aguinaldo correspondientes. La ley establece un mínimo de 15 días como obligatorio, aunque algunas empresas pueden otorgar más a fin de mejorar sus prestaciones y beneficios.

- Considera ajustes y proporciones: Si tu colaborador no ha trabajado durante todo el periodo de cálculo (un año) o ha trabajado parcialmente, ajusta el aguinaldo proporcionalmente, multiplicando el salario diario por el número de días trabajados.
-
Políticas consideradas para el cálculo: Para determinar correctamente el Aguinaldo, es importante tener en cuenta que solo se consideran las políticas asignadas al colaborador que pertenezcan a un tipo de Vacación legal, es decir, aquellas que tengan marcado el campo “Incluir en SAT e IMSS”.
Además, Buk toma en cuenta la única fila de política legal vigente al cierre del año, específicamente al 31 de diciembre.
Si un colaborador no cuenta con una política legal vigente en esa fecha, no se generará el cálculo del aguinaldo.
En caso de que el cliente desee pagar Aguinaldo a dicho colaborador, deberá asignar una política legal antes de finalizar el año. - Realiza el pago de Aguinaldo: Entrega el monto del aguinaldo al empleado en efectivo o mediante transferencia bancaria antes del 20 de diciembre.
- Registra el pago: Siempre es importante llevar un registro del pago, incluyendo la fecha, el monto y la firma del colaborador.
- Cálculo de impuestos (ISR) sobre el Aguinaldo: Hay que tener en cuenta que el pago de aguinaldo no está exento de responsabilidades fiscales que repercuten tanto en los empleadores como en los colaboradores. La autoridad fiscal, representada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en México, cobra un porcentaje que se denomina Impuesto Sobre la Renta (ISR) dependiendo de los ingresos del colaborador.
-
Métodos de cálculo del ISR para Aguinaldo: El cálculo del ISR aplicado al Aguinaldo puede realizarse con dos metodologías, ambas soportadas en la plataforma Buk:
-
Ley del ISR (LISR): Método tradicional que considera 30 días calendario.
- Reglamento del ISR, Artículo 174 (RISR): Método alternativo que considera 30.4 días calendario, relacionando el cálculo con la UMA.
-
Ambos métodos parten del mismo criterio de exención: el aguinaldo está exento de ISR hasta el equivalente a 30 UMAs, que para 2025 equivale a $3,394.20.
Todo monto que exceda esta cantidad será gravado, y Buk calculará automáticamente el ISR a retener según el método seleccionado. -
No olvides que el cálculo de impuesto a esta remuneración se basa en el ingreso bruto de los colaboradores; sin embargo, dado que normalmente el aguinaldo se paga junto con el sueldo neto, el cálculo del pago de ISR se hace con base a lo recibido ese día.
-
Ley del ISR (LISR): Método tradicional que considera 30 días calendario.
Para determinar la base exenta del aguinaldo debemos contemplar el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), la cual equivale a $103.74 y multiplicarla por 30 días, para obtener el monto de Aguinaldo exento de cargo de impuestos, es decir, $3,112.20. Este cálculo aplica para ambos métodos (LISR y RISR).
¿Cómo creo un proceso tipo aguinaldo en Buk? Ve al siguiente: 👉🏻 artículo para más detalle.
Palabras Claves:
Aguinaldo, Proceso, Nómina, CFDI, Timbrado, Forzado, Exportador, ISN, Asimilados, Buk México
También te puede interesar:
¿Cómo crear percepciones y deducciones?
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!
