¿Qué debes tener? Este artículo está destinado a todos los clientes de Buk México que cuentan con el módulo de Archivos y pagos. Si estás interesado en probar la funcionalidad, completa el siguiente formulario: Contacto Archivos y Pagos |
La Lista de Raya es un documento que permite registrar los días trabajados por cada colaborador y los pagos correspondientes. Es especialmente útil en empresas que manejan esquemas de pago semanal, quincenal o por jornada, donde el salario varía según la asistencia y las horas efectivamente laboradas.
En Buk, puedes generar este archivo fácilmente desde la sección de Archivos y Pagos, seleccionando los comprobantes que quieres incluir. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo crearlo correctamente.
Definiciones:
- Procesos: Conjunto de actividades relacionadas con la nómina, como el cálculo de salarios y generación de archivos, realizadas dentro de un mes, quincena o semana.
- Periodos: Frecuencia con la que se procesa la nómina, ya sea semanal, quincenal o mensual.
- Agrupación: Conjunto de comprobantes que puedes reunir según periodo, proceso, tipo de comprobante, área o de forma manual
1. Crear una nueva Lista de Raya
- Ve a Nómina > Archivos y Pagos > Lista de Raya
- Haz clic en Crear agrupación.
- Asigna un nombre a la agrupación y selecciona el mes que deseas abarcar.
- Marca la casilla a la izquierda de cada comprobante para seleccionarlo. Si quieres seleccionar todos, haz clic en Agregar todos
- Haz clic en Crear.
-
Se mostrará una vista con todos los comprobantes de la lista generada. Desde aquí podrás:
- Visualizar cada comprobante.
- Eliminar alguno si es necesario.
- Descargar la Lista de Raya generada.
- Regenerar la Lista de Raya en caso de que haya cambios posteriores.
2. Revisar archivos Lista de Raya ya generados
En la vista general del Lista de Raya verás una tabla con las agrupaciones creadas. Cada fila incluye:
- Nombre: Identificador de la agrupación.
- Tipo(s) de Comprobante(s):
- Comprobantes: Número de comprobantes incluidos.
- Mes: Periodo correspondiente.
- Estado del archivo: Indica si la lista está actualizado o requiere regeneración.
- Creado por: Usuario que generó la lista.
- Fecha de creación: Día en que se generó el archivo.
Para realizar acciones masivas sobre las listas de raya ya generadas:
- Selecciona todas las listas que desees.
- Ve al botón de acciones y podrás regenerar o eliminar la selección.
Para revisar el detalle de una lista de raya:
- Haz clic en el ícono de ojo para visualizarlo.
- Haz clic en la flecha para descargarlo.
3. Editar, Regenerar o eliminar una lista de raya
- Regenerar: Si la lista está desactualizada, haz clic en los tres puntos y selecciona "Regenerar" para actualizarlo.
- Editar: Haz clic en "Editar" y serás redirigido a la vista de creación, donde podrás modificar cualquiera de los valores ingresados y agregar o quitar los comprobantes según necesites.
- Eliminar: Haz clic en "Eliminar" si deseas eliminar la lista.