Objetivo:
El objetivo de este artículo es proporcionar una guía completa sobre los Certificados IDSE, necesarios para la autenticación y autorización de envíos automáticos de movimientos ante el IMSS.
Alcance/Limitaciones:
El artículo cubre desde la definición básica de los Certificados IDSE hasta los procesos de carga y eliminación en nuestra plataforma.
Definiciones:
Los Certificados IDSE (Identificación Digital para el Servicio de Autenticación de Entidades) son archivos electrónicos que garantizan la autenticación de la identidad para enviar movimientos automáticos al IDSE.
Sustento Legal y Aplicaciones:
La normativa del IMSS, el uso de Certificados IDSE es obligatorio para gestionar los movimientos de las empresas ante esta entidad. Esto asegura la validez y autorización de los datos enviados.
Proceso en Plataforma:
-
¿Dónde cargo mis Certificados IDSE?
Se debe ingresar al apartado de IDSE, luego ir a la pestaña de Configuración y se desplegará la vista correspondiente a los certificados.
-
En la esquina superior derecha de la sección se puede encontrar el botón de “Subir certificado”
3.Se desplegará un formulario con la siguiente información:
- NPIE: El Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) es una serie única de caracteres asociada a un registro patronal y a un certificado digital vigente.
- Registro Patronal: Número que identifica individualmente a cada patrón. A este número se le asignará el Certificado.
- Contraseña: Contraseña con la cual fue cifrada el certificado. NO es la contraseña del sistema
- Certificado: Archivo .cer correspondiente al certificado digital.
- Llave: Archivo .key correspondiente a la llave privada relacionada al certificado digital.El certificado puede estar asociado a uno o múltiples registros patronales.
Nota: En caso de necesitar subir un certificado con extensión. PFX por favor de contactar a tu PM o equipo de SAC, ya que esta extensión tiene otro tratamiento.
4. Una vez llenado daremos clic en subir y nos aparece el estado del certificado como "vigente"
¿Cómo elimino un Certificado IDSE?
En cada uno de tus registros patronales podrás ver si es que tienes un certificado asociado.
A la derecha de cada registro podrás presionar el botón de “eliminar” para realizar el borrado del certificado digital correspondiente.
Para realizar esta operación debe tener cargado el NPIE/Usuario en Variable Registro Empresa.
Si eliminas un certificado, no podrás realizar el envío de movimientos para registros correspondientes a ese Registro Patronal.
La plataforma explícitamente no exige que tenga certificados cargados, por lo cual puedes tener 0, pero al momento de realizar el envío de movimientos automáticos se generará un error, el cual solicitará que este sea cargado.
Módulos que Requiere o Planes:
Para acceder al módulo de Certificados IDSE, es necesario contar con el plan Escencial de nuestra solución.
Configuración General Necesaria:
Es esencial tener el certificado en formato.cer y .key, el NPIE/Usuario y el Registro Patronal correctamente cargados en la sección de Configuración de IDSE para realizar la carga y validación de certificados sin errores.
Palabras Clave: Certificados IDSE, Autenticación Electrónica, Movimientos Automáticos, IMSS, FIEL, Alta, baja, movimiento.
También te puede interesar: